APRENDEMOS EN COOPERATIVO EN INFANTIL DE 3 AÑOS

 

Aprendizaje Cooperativo - Aula Física y Química

 

Durante la segunda sesión del día de hoy, el alumnado de 3 años ha vuelto a participar en Grupos Interactivo contando con la inestimable ayuda de otras docentes además de la maestra – tutora.

Las actividades propuestas en cada grupo han estado relacionadas con:

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL

El alumnado ha realizado una actividad que ha consistido en clasificar los dibujos según su nombre sonara corto o largo.

 

MATEMÁTICAS ABN

Hemos realizado una dinámica que consistía en ordenar del 1 al 10 las plantillas con dibujos del arcoíris, así como establecer la equivalencia, organizando también de forma creciente, con las plantillas con decicubos de puntos lilas.

 

ATENCIÓN Y MEMORIA

A través de este material tan llamativo y primaveral, trabajamos la atención y la memoria.

Se trata de memorizar los elementos de primavera que aparecen en los círculo verdes. Dejamos al alumnado unos segundos para que memorice los elementos de cada plantilla circular. A continuación, los peques tendrán que colocar en la maceta los elementos correctos.

EDUCACIÓN EMOCIONAL

A través de los puzles del monstruo de los colores, el alumnado reconoce, comprende y expresa emociones básicas tales como: ALEGRÍA, ENFADO, TRISTEZA, MIEDO…

 

Estos pequeñajos y pequeñajas aprenden muchas cositas y encima disfrutan un montón trabajando en equipo.

Todo en Dinamicas y Juegos: Juegos para niños: Dibujos en Equipo

 

Teatro Moderno.

     Hoy, y dentro del Proyecto Educativo «El Agua», el alumnado de Infantil y primer ciclo, ha realizado una salida al Teatro Moderno, acompañados de las maestras y algunos familiares.

     Allí, la Compañía de Teatro Colorín Colorado, ha puesto en escena la obra de teatro «Historia de un invernadero».

     Los peques se lo han pasado genial, ha sido una gran experiencia.

Graciassss por haberla hecho posible 🥰🥰🥰

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Durante esta semana, y para darle mayor visibilidad al autismo hemos realizado diversas actividades:

Proyección del corto de animación de los síntomas del autismo

Y un capítulo de Caillou donde se explica cómo se siente un niño con autismo.

Hemos decorado libremente con los colores del arcoiris el símbolo del infinito

De esta manera, hemos querido aportar nuestro granito de arena.