ABNIZÁNDONOS UN POQUITO MÁS EN INFANTIL DE 5 AÑOS

 

 

El alumnado de infantil de 5 años sigue aprendiendo nuevos contenidos de mates ABN.

La sesión ha transcurrido entre juegos, materiales manipulativos, dinosaurios y diversión.

Destacamos como propuestas llevadas a cabo las siguientes:

ADIVINAR DE QUÉ NÚMERO SE TRATA

Sin duda este juego le ha encantado a niños y niñas.

En primer lugar, ha salido voluntariamente un alumno o una alumna a quien se le ha puesto un post – it en la frente con un número de los que ya han aprendido de la tabla del 1 al 100. El resto de iguales han sabido de qué número se trataba, no obstante, han permanecido en silencio, guardando el secreto. La seño le ha facilitado a la personita voluntaria una serie de pistas a través de las siguientes consignas:

Es de la familia de…

Es de la pandilla de…

Y, a continuación, le ha preguntado:

¿Qué número es?

Deberá haber acertado de qué número se trata para recibir una ovación de todos sus compañeros y todas sus compañeras.

¡Lo hemos pasado genial y ahí queda la muestra de ello!

 

 

SIMBOLIZACIÓN DE NÚMEROS

Como segunda propuesta a llevar a cabo, se ha presentado una serie de números que ya han trabajado previamente como, por ejemplo, números de las familia de las unidades, del 10, del 20, del 30…

Luego, hemos repasado bien el concepto de decena, formando atadillos con depresores de colores y el de unidades.

El alumnado que ha querido participar, ha tenido que representar ese número en concreto con atadillos de decenas y depresores sueltos de unidades.

¡La verdad es que lo han hecho muy REQUETEBIEEEENNNNN!

 

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONTEXTUALIZADOS CON EL ABP DE LOS DINOSAURIOS – CAMBIO 1

Para finalizar, hemos desarrollado una actividad vinculada con la resolución de problemas C1, teniendo en cuenta el ABP que se está trabajando en el Segundo Trimestre «LOS DINOSAURIOS».

Para ello, hemos dramatizado un par de problemas utilizando un DIN – A3 de un valle encantado y dinosaurios de juguete.

A continuación, el alumno o la alumna que ha salido, ha representado simbólicamente, con depresores de colores, la operación a realizar, familiarizándose con el símbolo de la suma + y del igual =. Después, ha escrito en un folio reciclado, metido en un bolsillo de plástico, la cuenta relacionada con dicha operación.

Les ha gustado tanto que, durante los minutillos que sobraron de la sesión, han estado jugando con los materiales expuestos.

 

 

 

ABN

Hola a tod@s

     Hoy en la clase de 3 años, hemos trabajado el cuantificador muchos/pocos desde un ámbito más complejo.

     También nos permite trabajar el vocabulario relacionado con los animales, las onomatopeyas de algunos animales y el concepto básico delante/detrás.

     Seguimos reforzando el conteo del 1 al 10 a través de la alfombra numérica.

¡Estos pequeños van aprendiendo poco a poco!

MESA DE LUZ

Hola a tod@s.

Hoy os enseñamos otra de las actividades que hemos hecho con el alumnado de 4 años  para experimentar con la mesa de luz.

En esta ocasión utilizamos los números que nos sirven para realizar conceptos matemáticos en la mesa de luz. Con ellos podemos jugar a ordenar la secuencia numérica, jugar a par o impar… También hemos realizado actividades de discriminación de colores.

Un saludo.